Videos Sobre Motivacion

Ingredientes para crear tu vida: Imagen Mental

La imagen mental es uno de los ingredientes que debes agregar a tu vida para obtener lo que deseas de ella.

A las imágenes y sensaciones que logras con tu imaginación es a lo que llamaremos imagen mental. Si piensas de cierta forma puedes conseguir lo que deseas, fácil ¿no crees?, piensa en la vida que te gustaría tener; vamos inténtalo.

¿Qué te pareció la vida que imaginaste?, ¿maravillosa?, o te pareció un sueño qué nunca podrás lograr. Aquí la pregunta sería: ¿Qué te impide llevar a cabo la vida que deseas?. Podrías argumentar que la situación económica, que tu familia no te apoya, que tus padres no te dieron lo que requerías para desarrollarte. En realidad son buenos argumentos para no tener la vida que deseas, y está bien.



Aquí lo realmente importante es que mantengas la imagen mental de la vida que deseas, solo eso, tal vez tu realidad no cambie de la noche a la mañana, pero te indicara el camino que debes seguir. Después de todo ¿a que venimos a este mundo?; la respuesta correcta la tienes tú en tu interior, porque venimos a lo que tú creas en lo más profundo de tu Ser.


Si crees que venimos a sufrir esa será tu realidad, así encontraras un sinfín de hechos que lo demuestren, haciéndote una víctima de las circunstancias. De igual forma si crees que venimos a ser felices, tu realidad te dará la razón.


En lo personal creo que venimos a este mundo a desarrollar nuestro potencial, a Ser lo mejor que deseemos Ser en lo que nos apasiona y en lo que debemos hacer. ¿Por qué lo creo así?; literalmente nacemos con muchas cualidades, potencialmente podemos Ser cualquier cosa que deseemos, aunque no seamos conscientes de ello.


Hay lugares que no a todos les dan la oportunidad de Ser lo que quieren Ser, pero aun así hay ejemplos de personas que han logrado superar las más temibles adversidades para desarrollar su máximo potencial. Ya que te encuentras leyendo este blog, lo más probable es que te encuentres en un país que brinde libertades para lograr lo que deseas, así que depende de ti el crear tu imagen mental con la vida que deseas.

Curva de Aprendizaje

Es muy común empezar proyectos sin tener mucha experiencia o incluso sin saber muchas cosas sobre las habilidades que se requieren desarrollar, solo tenemos el deseo y la ilusión de ser mejores.

Cuando estamos en esta etapa la desilusión puede hacer presa de nosotros por creer que no tenemos lo que necesitamos para lograr nuestras metas, tal vez no encuentres resultados rápidos para sentir que vas en el camino, ciertamente todo proceso lleva su tiempo, por lo cual te invito que realices una lista de los logros que vas obtenido a lo largo del camino, es una lista sencilla pero que en los mementos de desesperación y sobre todo en la etapa denominada curva de aprendizaje te va a ayudar a ver el camino que has recorrido, comprobando que ya no estás en el lugar que empezaste.

Anima a hacer tu lista, puedes ser tan creativo como quieras, pero los datos básicos que tiene que tener tu lista son:

La fecha
Descripción de tu objetivo
Las acciones que has realizado que consideres un éxito.
las acciones que has realizado que consideres un fracaso.
Una retroalimentación respondiendo a la pregunta ¿como puedo hacerlo mejor?

Lo Importante de Establecer Objetivos

Como ya habras escuchado anteriormente, es muy importante establecer metas y objetivos para lograr lo que deseas en la vida o simplemente hasta para comprar un helado.

Los detalles que se deben tomar en cuenta para poder establecer metas y sobre todo lo más importante, verlas realizadas es:

¿Estás acostumbrado a cumplir lo que te propones?, aunque parezca un evento sin mayor trascendencia el no cumplir lo que decimos que vamos a hacer, a la larga puede crear un gran bloqueo con respecto a las metas, ya que nos vamos acostumbrando a dejar que las cosas pasen, nos acostumbramos a no comprometernos con lo que queremos, si eres de las personas que siempre se plantean metas y que casi nunca hacen lo necesario para verlas terminadas, no te sorprendas cuando en verdad desees algo y no tengas la fortaleza mental necesaria para verla realizada. Acostúmbrate a terminar las metas que empiezas. Toma tus apuntes de cada meta que has dejado sin cumplir, y empieza a decirle a tu mente mediante la acción que es lo que quieres lograr.

¿Tienes imágenes mentales de tu meta realizada?, otro factor importante para poder ver realizada tu meta es precisamente la cantidad de imágenes y sensaciones que crees que tu objetivo materializado te proporcionaría. No basta con decir "me sentiría feliz si se cumple mi sueño", Necesitas en verdad imaginar y sentir las emociones. Por ejemplo si quieres un paleta de limón, te imaginas destapando la paleta frente a ti, escuchas como la envoltura suena al desprenderse de la paleta, sientes en tus manos el frio, el paladar empieza a recordar la sensación de la paleta de limón en tu boca, sientes como disfrutas en verdad comerla, me sigues, tienes que poner todos los detalles en tu imaginación, por cierto si la compras imagínate pagándola, y si prefieres hacerla en casa, evidentemente imagínate haciendo una paleta.

¿Para cuando quieres tu deseo?, el tiempo viene determinado por la certeza interna de que puedes lograr tu objetivo en determinado tiempo, por ejemplo, volviendo la paleta de limón, si tienes el dinero en las manos para comprar tu paleta, tu antojo combinado con la imagen mental creada, indudablemente sientes que en el momento que te pongas en acción no pasara mucho tiempo para que puedas estar saboreando tu paleta.

Desarrollo de la Conciencia

Es sorprendente ver como todo lo que ejercitamos se expande, como nuestra consciencia y nuestras habilidades para lograr objetivos.

Cuando hay algo que deseamos lograr, tenemos que entrar en un proceso interno, tal vez no todos lo sientan así porque de alguna forma nuestra mente esta acostumbrada a tener logros. Pero para los que no logran metas importantes, tiene que tener un proceso interno que haga que todo su ser desee el objetivo planteado.

Se podría decir que es todo un arte, se tiene que poner a la mente consciente y a la mente inconsciente en la misma frecuencia. Porque después de todo si nosotros conscientemente deseamos algo, como por ejemplo una nieve sabor limón, pero nuestro inconsciente siente que va a subir de peso, se crea un conflicto interno entre nuestras dos partes, creando frustración.

Si nosotros nos centramos en nuestro deseo, creando una imagen mental con todos los detalles, podremos darnos cuenta de donde se crea el conflicto, por ejemplo si nosotros queremos una determinada cantidad de dinero, podemos crear la imagen mental con cada detalle, pero inmediatamente después nos llega una sentimiento inconsciente de que no lo merecemos, el dinero no crece en arboles, hay que trabajar mucho para tener dinero, etc. mientras no se resuelva este conflicto las cosas deseadas no se manifestaran en tu vida.

Desarrollo de la Autoestima

Nuestros pensamientos determinan el grado de estima que nos tenemos, todo empieza desde que somos bebes, recibiendo una gran cantidad de insultos, apodos y burlas primero de parte de nuestros padres y más tarde de nuestro compañeros de clases. En la gran mayoría de casos los padres no se dan cuenta del daño que le hacen a sus hijos pues para ellos es normal e incluso se les hace gracioso ponerle apodos a sus hijos, y cuando se equivocan decirles algunas palabras como "tonto", "bruto", "burro".

Ahora imagínate la habilidad que tiene el cerebro de los niños para absorber y aprender cosas, todas esas palabras y burlas se interiorizan dando como resultado pensamientos no muy agradables sobre nosotros mismos. De ahí proviene la poco estima que tenemos.

Para el Desarrollo de la Autoestima es muy importante que interiorices sobre la forma en que piensas de ti, e identifiques quien o quienes te enseñaron a pensar cosas limitantes. Es importante que los perdones desde adentro de tu Ser, porque tal vez ellos no eran conscientes de lo que hacían.

Después de perdonar, tienes la muy importante labor de liberarte de esos pensamientos y sentimientos que no te dejan disfrutar de la vida.

Desarrollo de la Paz como Proceso Mental



Ciertamente la Paz Mental, se adquiere mediante un Proceso de Pensamiento, se podria decir que educamos nuestra forma de pensar para aprender a reaccionar distinto a como lo hacemos.

Pareciera que la realidad fuera igual para todos, pero a decir verdad cada quien tiene su realidad, que se convierte en su verdad, por eso hay que educar nuestros pensamientos, porque nuestros pensamientos determinan nuestra forma de actuar y de sentir.

Un mismo suceso puede desencadenar diferente reacciones en las personas, por ejemplo que no consigas algo que deseabas, si eres una persona con paz mental y tienes bien educados tus pensamientos, es probable que tomes las cosas como un reto y te motiven a ser mejor, pero si eres de las personas que no tiene educados su pensamientos, el desanimo encontrara un buen lugar para construir un impero en ti.

Desarrollo de Habilidades

Para el desarrollo de habilidades un factor muy importante es el desarrollo de la Imagen Mental. Hay experimentos que han realizado para determinar el poder de la Imagen Mental para desarrollar habilidades, claro está combinada con la practica real de la habilidad.

Esto quiere decir que la fórmula para crear tu realidad es una combinación de una Imagen Mental Poderosa y la practica constante.

Para desarrollar la imagen mental es necesario Desarrollar los Pensamientos, ya que el cerebro tiene determinadas formas de pensar, no a todo el mundo se la hace fácil crear Imágenes Mentales.